Jose Larralde Herencia Pa' Un Hijo Gaucho -1 Lyrics
            Cuando el canto me llega, me llega ansí,
            decidor y sentido pa' no o pa' si.
            Cuando el canto me llega suelo decir,
            lo que siente el que siente y quiere sentir.
            Cuando me llega el canto, me meto en él,
            él me cuenta sus cosas y yo, y yo también.
            Cuando me llega el canto le doy mi voz;
            Porque que quiero a esta tierra que me ha dao Dios.
            Cuando suelto mi canto lo habrán de ver,
            desnudo como el alma que pongo en él.
            Venite canto hermano, estoy aquí,
            esperando tu copla he de vivir,
            y abrazao a tu copla me han de encontrar
            los que miden el tiempo que fue y vendrá.
            Nocheador de recuerdos me sé esperar
            madrugadas de sueños de acá y de allá.
            Cuando el tiempo me llegue, han de de quedar
            el calor de mis coplas pa' los demás.
        
            Por eso, si abarco ancho ¿qué hay?
            ¿me va a decir que está mal porque a Usté no le gusta?
            A mi tampoco me gusta el frío
            y lo mesmo caen unas machazas heladas
            Y me las aguanto,
            Porque sé que sirven aunque...
            aunque yo tirite.
            ¿Qué pa' que sirven?...
            Muy fácil; pa' saber lo lindo que es el calor.
            Si no existiera el no, el sí estaría de más.
            Se ha inventao el pecao, y ¿pa' que sirve?
            Pa' poder ubicar cuatro palabras que son:
            Eso no se hace.
            Se ha inventao el castigo, y ¿pa' que sirve?
            Justamente pa' que otro pueda hacer lo que Usté no debe hacer.
            Y se ha inventao el perdón y ¿pa' que sirve?
            Pa' aliviar la concencia del que lo da,
            es una guena forma de perdonarse uno mesmo,
            entonces, ya somos guenos, y podemos seguir bufando honestidá:
            Ajá; linda palabra, lástima que es medio larga,
            Será por eso que a veces es medio incómodo ubicarla:
            Ah, si se le manca el zaino, no lo muente,
            ¿sabe que pasa?
            Entuavía no aprendí a refalarme cuesta arriba.
        
            Le viá dar mucha gratitud si trata de entenderme.
            Sé que es mucho pedir,
            no porque usté sea un ignorante, o un mal intencionado.
            Sino porque yo soy medio bagual y utilizo pa' hacerme entender
            un relincho, que algunos le llaman canto;
            y que al final es lo mesmo. porque hay relinchos lindos y de los otros;
            Igual que las flores.
            ¿Usté alguna guelta, miró a las flores?
            Una vez mirando los b____os en el campo oservé que las abejas y las mariposas, no eligen las flores mas bonitas, pa' pararse arriba de ellas.
            De ahí aprendí, que lo lindo debe estar adentro.
            Igual que en el relincho,
            Y si no, dígame que tal es el peludo sancochao?.
        
            De mirar pa´ arriba, se me endureció el pescuezo,
            De ahí?... de ahí aprendí a mirar pa´ abajo;
            y lo primero que vi, me dejó asombrao;
            vi a la raíz retorcida de una planta que asomaba como si fuera un callo crecido en el pecho de la tierra.
            Alrededor las hojas cáidas y el ramerío seco y derrotao
            Con un silbido gemidor y agonizante que acompañaba el viento del invierno.
            Vi una torcacita acurrucada al reparo de una paja brava
            Que hacía retranca como defendiendo, ese hijo de carne tibia que su especie de yuyo no le dio.
            Su nido, su nido había volado, en una sacudida
            Como voló el orgullo arrogante de la tupida copa.
            Y ayá estaba la ráiz, sudándole rocío a las heladas
            Creciendo por dentro, lambiendo toscas pa´ parir verano.
            De ahí...de ahí justamente aprendí , a mirar pa´ abajo,
            Me miré los pieses y me dio vergüenza, de ensuciar la tierra con las alpargatas.
            No sé si me entiende,
            pero no me arrime leña yo tengo la mía.
            Me suebra un invierno, p' arder todo un año.
            Quiero que me entienda porque abarco ancho,
            Porque yo no quiero dejar mis palomas a  merced del  viento sin tener reparos.
            Porque tengo raíces que crecen por dentro lambiendo las toscas pa´ parir verano.
            Por eso relincho, o...o  por eso canto.
            Por eso me atrevo a tender la mano con mis pareceres que son unos cuantos,
            De hijo, de padre, de amigo y de hermano...
        
            Perdone m´ hijo, y no crea,
            Que le voy a dar consejo,
            Solamente en el reflejo
            De un parecer sin pasión,
            Quiero darle la ocasión
            De verle el alma a su viejo.
        
            Seguro que de mi charla
            nada malo va a sacar,
            Si hasta puedo asegurar
            que sin tener mucha cencia,
            Le va alegrar la concencia
            alguna que otra verdad.
        
            Verdades que fueron llagas
            verdades que alivio fueron,
            Verdades que se metieron
            con arrogancia salvaje,
            Es el grito del gauchaje
            que se escucha hasta el cielo.
        
            En toda la huella larga
            donde mi voz se escuchó,
            hasta el viento se calmó
            para poderse enterar,
            que un hombre quiso cantar
            y porque quiso canto.
        
            Ah m' hijo cuando Usté sepa
            lo mucho que puede andar
            Cuando sepa la verdad
            de lo que el mundo atesora
            Verá que el que canta llora
            y el que llora canta más.
        
            Es lindo sentirse sano
            y con la frente limpita
            Es lindo ver de cerquita
            lo que de lejos se almira
            Los placeres de la vida
            se gozan cuando se palpitan.
        
            Cuando no se quiere ver
            no hay más que cerrar los ojos,
            Pero no es bueno a mi antojo
            ser ciego por voluntad,
            Castiga más la verdad
            en rancho que usa cerrojo.
        
            Abra grande la brazada
            cuando es pa' dar bienestar,
            No esperen a que pidan
            mas cuando es amor lo que imploran,
            Respire con las auroras
            y cante con la amistad.
        
            Déle abrigo al que precisa
            que su padre precisó,
            No olvide que si nació
            y una mujer fue su madre,
            Sabe bien que por su sangre
            usted recibió calor.
        
            Siempre es poco lo que dé
            si de cariño se trata,
            Si de su pecho desata
            el ñudo de la bondad,
            Amará la libertad
            y ya habrá honrao a su tata.
        
            El rispeto debe ser,
            desde el mas chico al más grande
            Rispete cuando usted mande
            y rispete cuando es mandao.
            Rispetar y ser cayao
            son las armas del que sabe.
        
            Nunca se sienta humillao
            ni se arrodille ante nada
            Pero no gaste en parada
            ni se haga el lomo ladeao,
            El fierro mas afilao
            se mella de una mirada.
        
            Sepa morderse la lengua
            cuando no tenga razón,
            el hombre que es moscardón
            nunca gana una partida,
            la palabra bien medida
            tiene el doble de valor.
        
            Si el perro mueve la cola
            el perro sabe lo que hace,
            Nunca se meta ni pase
            por juez de problema ajeno,
            El rancho suyo está lleno
            de cosas por arreglarse.
        
            El hombre no tema al hombre,
            porque el temer perjudica,
            La idea aunque a veces chica,
            de que aquel es superior,
            Obliga a ser inferior
            y a que haga carne la pica.
        
            Pero tampoco se agrande
            porque sepa un poco más,
            Al pingo que dende atrás
            arranca sin banderola
            No hay lazo, ni pial, ni bola,
            que lo alcance a sujetar.
        
            Si un día le da por cantar
            trate de hacerlo solito,
            Aprienda del pajarito
            que canta por ser cantor
            Pero sepa que la flor
            primero fue capullito.
        
            Trate de ser llegador
            con palabras decidoras,
            Las cosas más entradoras
            son las que el pueblo compriende
            Y sepa que no se vende
            la idea que se atesora.
        
            Si quiere ser hombre libre
            cante por la libertad,
            La lucha por la verdad
            se ha hecho para los varones,
            Ladearse de los maulones
            alcanza para empezar.
            Es fácil mirar  de arriba
            cuando abajo no se ha estuvo,
            El lechuzón por ojudo
            oserva desde el alambre,
            Pero va a matarse el hambre
            a la cueva del peludo.
        
            Si el de arriba tiene ganas
            el de abajo es el que aguanta,
            Por eso a veces me encanta
            ver ladearle la osamenta
            Y ver que el toro se encuentra
            con que el ternero se agranda.
        
            Nunca se deje llevar
            por palmadas ni alabanzas
            El graznido de la gansa
            es opaco y ordinario
            Las cuentas de ese rosario
            no alimentan esperanzas.
        
            A veces... a veces el ser sumiso
            da lugar a confusión
            Y en más de una ocasión
            le rajuñan las costillas
            Si entonces muestra cosquillas
            te acusan de rebeldón.
        
            Pero a veces el que aguanta,
            dice, basta y se acabó
            Entonces sí ¡Ay mi Dios!
            ya se termina la historia
            La calle canta victoria
            al compás del barrigón.
        
            Pero cuidado con que el odio
            empiece a roer la mente
            Hay muchos hombres decentes
            que se mantienen enteros
            El odio es mal consejero,
            enfermedad de inconcientes
        
            Con no olvidar suficiente,
            pa' que no pase otra vez
            Si el mal por el bien no es,
            el bien por el mal tampoco
            Diferenciar cuesta poco
            si se tiene sensatez.
        
            Del gajo que da la parra
            es fea sacar estacas
            Nace torcido y destaca
            su deforme horqueterío
            Y aunque su tronco es umbrío,
            su fruta suele ser blanca.
        
            El color poco interesa
            si el jugo que da es mejor,
            Pero no fueron ni son
            los que pa' ejemplo he tomao,
            A esos hombres que han dejao
            que se le aflojé el cinchón.
        
            Almiro al que se retuerce,
            pero entiéndase mi esplique
            Pa' que el barro no salpique
            se lo ha de pisar despacio
            El hombre ha de ser reacio
            con causas que justifique.
        
            Lo primero en aprender
            es no dejarse pisar
            La prudencia y la verdad
            son cosas que van parejas
            Pero si sufre y se queja
            hay que saberse quejar.
        
            Nunca vaya con tapujos,
            ni con mostrarios de ablande
            El que paga que lo mande
            es justo y sin discusión
            Pero nunca dé ocasión,
            a que le chupen la sangre.
        
            P' al amigo que precisa
            trabaje sin interés
            Pa' ayudar no hay una vez,
            nunca cuente sus gauchadas
            Acordarse y dar patadas
            no aparejan honradez.
        
            Hay quienes le dan la mano
            y uno confiao se la agarra
            Después viene la fanfarria
            y da su grito cobarde
            El bocón canta su alarde
            al sonar de las cascarrias.
        
            Es fiero abrirse camino
            entre cardales chucientos
            Pero ...pero si pasan los vientos,
            el hombre puede pasar
            Tan solo se queda atrás
            quien no abriga sentimientos.
        
            Perdone..perdone el palabrerío
            es mi forma de espresión
            Pero teniendo razón
            yo las mando derechito,
            Y aunque no canto bonito,
            canto con ispiración.
        
            No me achico en la postura,
            ni retiro lo bancao
            Si mi taba se ha clavao,
            en las patas del que copa
            Que la pise el que lo toca
            y se cuide del blanqueao.
        
            Mil ejemplos da la vida
            pal' que los quiera tomar
            No es fácil poder guardar
            tanta agua en un solo aljibe,
            Pero siempre se consigue
            cubrir la necesidad.
        
            Cuanto más cosas se saben
            más quedan por aprender,
            La ayuda que da el saber
            termina  lo que se ignora,
            Si hasta la luz  de la aurora
            termina al anochecer.
        
            Si el hombre quiere vivir,
            debe cambiar de querencia,
            No es gueno ni encierra cencia,
            nacer y quedarse quieto,
            El andar...el andar pa' mis defetos,
            ha sido madre experiencia.
        
            El andar regala vida,
            vagar regala abandono
            Diferencia que de asomo
            tal vez lo invite a pensar,
            pero puedo asegurar que
            el que vive es uno solo.
        
            Andar y andar por andar,
            es quedarse donde está
            Si el hombre quiere avanzar
            debe aprender cuanto pueda
            Vive aquel que no se queda,
            el otro...el otro dura nomás.
        
            Hay cosas que uno pregunta
            y nadie sabe esplicar,
            El derecho de inorar
            tiene razón limitada,
            La esplicación regalada,
            a veces suele hacer mal.
        
            El tranco del buey es lento
            pero su fuerza es pareja
            Mi parecer lo asemeja
            al hombre que es sabedor,
            lento el tiempo es gran señor
            y grande el tendal que deja.
        
            Al que vive del ayer jamás
            le llega un mañana
            Se envuelve solo y se afana
            por conservar la distancia
            La grasa se pone rancia
            a fuerza de  estar colgada.
        
            También está el que de apuro
            del presente se ha olvidao,
            Vive siempre fatigao
            por alcanzar el mañana.
            Hoy se queda con las ganas
            y mañana con pasao.
        
            De las dos formas de vida
            ninguna es guena a mi ver
            Que el guarda va  tener
            es cosa ya muy sabida
            Pero en las horas perdidas
            jamás se encuentra un después.
        
            La vida...la vida es solo presente,
            el futuro es esperanza,
            Es bueno tener constancia
            y mirar con claridá
            Si el hoy es conformidad,
            mañana es perseverancia.
        
            No quieran mis intenciones,
            alterar su independencia,
            Jamás mi precaria cencia,
            quiera imponer tiranía,
            La luz que regala el día,
            nace en su propia concencia.
        
            No hay ser que tenga mas juerza
            que el que obra con honradez,
            No implore si alguna vez
            la injusticia lo maltrata
            La razón aunque ande en patas
            camina con altivez.
        
            Muéstrese siempre sencillo,
            sin gritar ni hacer alarde,
            La humildá no es ser cobarde,
            es muestra de educación
            Y no espere una ocasión
            pa' sacar trapos al aire.
        
            No hay cosa más repunante
            que el comentario viajero
            Los chismes del orejero
            y el cuereo  a lo comadre
            Son cosas que donde cuadre
            debe juirle al entrevero.
        
            Siempre esiste la ocasión
            pa' poderse entreverar
            El arte de lacranear
            no esiste más herramienta
            Que tener la jeta suelta
            y usarla pa' los demás.
        
            Todo pastel bien cocido,
            se masca y deja el gustito,
            Algunos son amarguitos,
            otros suaves y dulzones,
            Y al que cuecen los bocones,
            lo comen los pajaritos.
        
            Muy inorante ha de ser
            el que sufre por los cuentos,
            Hay hombres que están contentos
            y por ser una chismoceada
            Empiezan a las patadas
            y hacen  un mundo al momento.
        
            Y está el otro que la goza
            viendo sufrir al pavote
            Estira largo el cogote
            pa' mirar como patea
            La víbora culebrea
            y hace gala de su dote.
        
            Hay veces que el hombre
            siente necesidad de decir
            Cosas que al ir y venir
            de esta vida sobradora
            Al fin se hacen cansadoras
            y uno tiene que escupir.
        
            No hay desgracia mas atros
            en la vida del humano
            Que ampararse en el desgano
            por ocultar su razón,
            No hay cielo que dé perdón
            p'al que oficia de gusano.
        
            Hablar  d'esto llevaría
            mas tiempo que un almanaque
            pero le brindo y empaque
            su lengua en lugar sencillo
            Que si tiene calzoncillo
            difícil que se le escape.
        
            Por eso m'hijo repito,
            que consejos no le doy
            El canto que canto hoy
            y el canto que ayer canté
            Mañana lo cantaré
            de puro criollo que soy.
        
            José Larralde
        
See also:
JustSomeLyrics
42
42.125
Kyla Someone to love Lyrics
Bon Jovi Too much of a good thing (Unreleased) Lyrics